Curiosamente, los seguidores de la protectora de animales han perjudicado mas a los animales con sus historias fabulosas de que se entrenan Pit Bull por medio de echarles perros pequeños y gatos que cualquier otra mentira!!!.
Esto ocurre porque todavía existe gente que se cree esta historias y actúan como tal. A mi me gustan y amo los perros de faena y también los gatos, por eso quiero explicar aquí como se lleva a cabo la enseñanza de un joven Pit Bull en los
Estados Unidos.
Para empezar, hay que saber que cada cachorro se desarrolla y hace adulto de manera diferente. Los hay que cuando cuentan con un par de meses quieren pelear con otros cachorros. Otros, quieren pillar adultos pero en la mayoría de los casos, un cachorro que no tenga todavía un año generalmente no dará muchas muestras de agresión.
No obstante, hay perros también en los que no se desarrolla el instinto hasta los dos, tres, cuatro, e incluso a veces hasta los cinco años. Para que no haya lugar a dudas quiero en primer lugar debo aclarar que es lo que se
entiende por enseñanza o preparación.
Hay personas que opinan que todo Pit Bull es un perro agresivo desde que nace y que se comporta como tal cuando es adulto. Falso, verdaderamente falso.
Cuando un cachorro muestra instintos de pelea, a llegado el momento de ir guiando con mucha precaución. No hace falta mucho para desilusionar un cachorro. Primero hay que conseguir que adquiera alguna confianza en si mismo y enseñarle la mejor forma de hacer frente a sus eventuales oponentes. La mejor forma de conseguirlo es en refriegas de entrenamiento.
Este periodo suele ser de cinco a doce meses en los que se planifican hacer de tres a seis entrenamientos. Esto es la enseñanza o preparación de un Pit Bull. El trabajo de preparación que es de suma importancia para su eventual carrera
como perro de tablas.
Aunque cueste creerlo, es cierto que el instinto de un perro no tiene nada que ver con el echo de entrenarlo a edad mas o menos joven. Algunos de los mejores perros de todos los tiempos, tenían dos años y no querían pelear, pero también los hay que quieren a edad extremadamente temprana.
Hay personas que no hace nada con el perro hasta el año y medio. Otros comienzan el entrenamiento mucho antes.
La mayoría de los buenos criadores antiguos y que yo conozco como Wallace, Liglmer y otros, se han servido todos de un método muy similar en el adiestramiento.
Voy a describirlo a continuación. Cuando el cachorro tiene una edad a la que se puede comenzar, seleccionamos
un Pit Bull adulto que sea inteligente, pero no tanto como que pueda imponer al cachorro y llegue a intimidarlo. Paseamos el adulto todos los días por delante del cachorro. Algunos intentaran lanzarse a el inmediatamente, otros querrán jugar con el como si se tratara de otro cachorro.
Cualquiera que sea la reacción del cachorro, los perros jamás pueden llegar a tener contacto. En esto se pueden ir días y a veces semanas. Solamente cuando el cachorro reaccione de manera muy fanática, dejarlo que tengan contacto por un breve espacio de tiempo, al máximo dos minutos.
La próxima vez dejarlo un partido corto y se va aumentando el tiempo paulatinamente. Si al cabo de unos meses notas que el cachorro disfruta y que sabe lo que se espera de el, darle un combate un poco mas fuerte. Hacerlo intentar atacar a corta distancia, y si va bien. saca el perro adulto de las tablas y dejar que el futuro guerrero lo busque mientras lo aprecias continuamente.
Después de todo esto darle un par de partidos contra diferentes perros, por supuesto también Pit Bull de su propio peso para que pueda desarrollar su propio estilo de pelea.
Esto es mas o menos la enseñanza o preparación del Pit Dog como la llevan los verdaderos aficionados. El siguiente paso antes de su primera pelea seria otro test o prueba pero esto ya es otra historia.
RICAHRD STRATTON
Nenhum comentário:
Postar um comentário